Hubo un marcado apoyo del Ejecutivo local. Lo recaudado será destinado a familias de escasos recursos.
Con el acompañamiento del Municipio, la Asociación de Padres de Niños con Síndrome de Down, realizó un programa de actividades con el fin de generar una mayor conciencia pública sobre la situación de las personas con ésta condición genética. También para visibilizar la importancia de su autonomía e independencia individual generando espacios de inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Durante la actividad, la vicepresidente de la Asociación de Padres de Niños con Síndrome de Down, Judith López, destacó el acompañamiento del Municipio y explicó: “El año pasado y éste año (el Ejecutivo) nos cedió el lugar para que se concrete el evento y todo lo que se requiere para realizar las actividades. Agradecemos al intendente Merino por su predisposición, y el apoyo de las bandas musicales, los grupos de ballets y academias de baile que se sumaron a colaborar”.
Respecto a la actividad, sostuvo que “bajo la premisa de seguir tendiendo redes a la inclusión, en este día, celebramos la inclusión y revalorizamos esta campaña que venimos realizando todo el año; pero más profundamente en marzo la concientización, la visibilización, para que nuestros hijos sean incluidos y aceptados en el ámbito deportivo, social, educativo, laboral. Desde la asociación, junto a los padres, venimos trabajando arduamente hace mucho tiempo para que nuestros hijos tengan un lugar en la sociedad, un aprendizaje adecuado y acceso a la atención de la salud, la enseñanza inclusiva, para el crecimiento y su desarrollo”.
Durante el evento, también se presentaron diferentes stands informativos, se realizaron reconocimientos a deportistas con Síndrome de Down, actividades recreativas que permitieron al público interactuar a través de las clases y presentaciones de bailes, danzas y zumba; y shows de artistas y músicos locales.
Los alimentos no perecederos serán destinadas a familias que lo requieren, debido a que la Asociación de Padres de Niños con Síndrome de Down realiza un trabajo social que abarca desde la entrega de refuerzos alimentarios hasta colaborar con padres que no pueden pagar consultas médicas y/o conseguir terapeutas.
La asociación está ubicada en Los Arrayanes, del barrio Los Aromos. Las personas que quieran colaborar con la asociación pueden contactarse en la sede o a través del Facebook: Asociación de Padres de Niños con Síndrome de Down.